Cualquier cuestión estética en lo que salud dental se refiere comienza por un cuidado tanto interno como externo. En este sentido, una alimentación saludable siempre va a favorecer el aspecto de nuestra piel, nuestro pelo y, por supuesto, de nuestra dentadura.

Si bien vivimos en una era en la que la preocupación por la salud es cada vez más frecuente, el exceso de azúcares y otros elementos nocivos continúa siendo una realidad. Ultraprocesados, etiquetados confusos y mensajes contradictorios invaden los estantes de los supermercados, dando lugar a unos hábitos de consumo muy poco saludables para nuestros dientes y para nuestra salud en general.

Entre los problemas más frecuentes derivados de una mala alimentación, los más conocidos son las caries, que sufre entre un 60% y un 90% de la población, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero también son habituales otras patologías como el sangrado de encías o la sensibilidad dental.

Alimentos para cuidar tus dientes

zanahorias-dientes

Es muy importante seguir insistiendo en una buena higiene bucal diaria, que ayude a evitar problemas graves en el futuro. Aun así, son muchos los alimentos que pueden ayudarnos a cuidar nuestros dientes, bien por sus propias texturas y componentes, así como por las propiedades y beneficios que tiene su composición. Te contamos un poco sobre algunos de ellos:

Zanahorias

En crudo, son una verdura perfecta para refrescar el aliento y eliminar la placa. Por supuesto, no sustituyen a una limpieza como tal, pero su textura es muy conveniente para arrastras restos de los dientes. Las manzanas o el apio también tienen resultados muy similares.

Pescado azul

Está demostrado que es un alimento perfecto para evitar problemas de encías, como la gingivitis. Su alto contenido en vitamina D genera una mayor absorción de calcio y fósforo, lo que hace a los dientes más resistentes ante posibles infecciones. En cualquier caso, es importante saber que el consumo de este tipo de pescados no es recomendable para niños menores de 10 años o embrazadas, debido a la presencia de mercurio.

Arándanos

Por todos es bien sabido que los frutos rojos tienen un poder antioxidante perfecto para el organismo. En el caso de la salud dental, su consumo es interesante como remedio antibacterial y para frenar la aparición de placa.

Té verde

Si sufres inflamación en las encías, el té verde es un excelente aliado antioxiante y su uso es frecuente entre los que sufren patologías periodontales. Hay quien incluso le añade un poco de limón, que también es un alimento perfecto para cuidar los dientes, o lo toma en otros formatos, como el matcha latte o postres saludables hechos a base de té.

Cerveza

Por sorprendente que parezca, el consumo moderado de cerveza puede ser muy beneficioso para tus dientes. Su versión rubia tiene nutrientes esenciales como el silicio y el calcio, así como propiedades para combatir las bacterias y la inflamación. Siempre y cuando se beba con responsabilidad y se mantengan unos hábitos de limpieza constantes, esta bebida puede ayudar mucho en el cuidado de dientes.

Espinacas y verduras de hoja

Son las reinas de los vegetales por sus múltiples beneficios para el organismo y por sus capacidades diuréticas. En lo que se refiere a los dientes, ayudan a generar más saliva a la hora de masticar, dando lugar a la limpieza de dientes y neutralización de ácidos. Son una excelente opción para cuidarse por dentro y por fuera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *