La salud es un objetivo a conseguir por todos y, dentro de la salud general. Una boca sana es fundamental para el bienestar físico y estético y para evitar otros inconvenientes más importantes. Cada uno de nosotros es responsable de su salud bucodental, y la constancia diaria manteniendo la atención adecuada conseguirá prevenir un deterioro dental. Te traemos un recordatorio para tener una boca sana con estos diez sencillos consejos para disfrutar de una boca sana y una sonrisa perfecta.  

CEPILLA TUS DIENTES DE FORMA REGULAR

El control y la limpieza diaria es esencial. Ya sea con un cepillo manual o eléctrico, hazlo al menos 3 veces al día, durante dos minutos aproximadamente y con la técnica adecuada. Si quieres saber las diferencias entre un cepillo manual y eléctrico te lo contamos en este post específico.

CAMBIA DE CEPILLO CADA 3 O 4 MESES

La mayoría de especialistas coinciden en que el cepillo de dientes se debe cambiar cada 3 meses. Con el paso del tiempo y el desgaste los filamentos pueden deteriorarse y perder eficacia a la hora de la limpieza. Unos filamentos en mal estado pueden dañar las encías. Por otro lado, los cepillos de dientes son focos de crecimiento de bacterias, sobre todo cuando se queda húmedo, por tanto, después del primer uso la contaminación va aumentando.

UTILIZA HILO DENTAL

Solo con el cepillo es difícil acceder a ciertas zonas de la boca y piezas dentales. El hilo dental permite llegar de manera efectiva a aquellos lugares imposibles. Se trata de un elemento fundamental para prevenir caries y enfermedades de las encías.

UTILIZA COLUTORIO

Igual que el hilo dental es uno de los elementos importantes para mantener una correcta higiene dental y como elemento de prevención de enfermedades relacionadas con la boca. Elimina bacterias de toda la cavidad bucal y proporciona aliento fresco y limpio durante más tiempo.  Consulta con tu odontólogo el colutorio que mejor se adapta a tus características.

NO OLVIDE LA LENGUA

Durante el cepillado de dientes, es importante no olvidar la lengua. El cepillo de dientes viene preparado para ello y también existen raspadores específicos para la limpieza lingual. La lengua es una de las fuentes de bacterias y microorganismos que pueden desencadenar mal aliente. Mantenerla limpia resulta importante como medida de prevención.

MODERA EL CONSUMO DE AZÚCAR

El consumo excesivo de azúcar es un factor que interviene en la aparición de caries, ya que son necesarios para la producción de ácidos por parte de las bacterias. Recuerda controlar la ingesta de azucares y que muchos alimentos llevan azúcar, aunque su sabor no lo indique.

EVITA EL TABACO

El tabaco es perjudicial para todo tu organismo, y para la salud bucodental también. Evita el consumo del tabaco y si se resiste la eliminación del hábito, se constante con la limpieza diaria de la toda la boca.

VIGILA TUS HÁBITOS

Diariamente realizamos una seria de acciones en muchos casos inconscientes que pueden resultar perjudicial y que debemos evitar en la medida de lo posible, por ejemplo: morder lápices o bolígrafos, comerte las uñas o apretar los dientes mientras duermes, entre otros.

TEN UN CEPILLO Y PASTA TAMBIÉN EN EL TRABAJO

Limpiarse los dientes después de las comidas ayuda a eliminar las bacterias que aparecen justo después de la ingesta. Con ello evitamos que se asienten en nuestros dientes formando placa y desembocando en otros inconvenientes más difíciles de solucionar.

ACUDE AL DENTISTA UNA VEZ AL AÑO

Visita al dentista es necesario para mantener una buena salud bucodental y prevenir y detectar enfermedades de forma precoz. No olvides realizar una limpieza profesional anual para mantener un adecuado estado de higiene.

Si necesitas saber más sobre cualquiera de estos aspectos no dudes en consultar con nuestro equipo especialista de Medical Implant. Concierta tu cita a través de nuestro correo electrónico info@dentalturismo.es o nuestro teléfono +34 922 74 97 42.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *