Cuidar los dientes de su bebé es importante y contribuye a una buena salud en general entre otros aspectos. Un buen cuidado dental ayuda a su bebé a comer de forma adecuada, a expresar sus primeras palabras cuando llegue el momento y puede afectar directamente a la forma en la que se desarrolla la mandíbula. Con ello interiorizamos y establecemos buenos hábitos dentales a medida que su bebé crece. Mientras que, por el contrario, un cuidado bucal deficiente puede provocar infecciones, enfermedades u otros problemas dentales.

En general, los dientes de leche aparecen entre los 4 y 7 meses de edad. Cuando el bebé comienza la dentición, puede notar que babea algo más o quiere masticar cosas. Para algunos bebés, la dentición puede ser indolora. Mientras que, para otros, sus encías pueden estar muy doloridas, lo que se puede manifestar con la pérdida de apetito y problemas para dormir.

Estos consejos pueden ayudar a evitar las molestias de su bebé:

  • Dale al bebé un anillo de dentición frío o una toallita para masticar o chupar.
  • Frote las encías de tu bebé con un dedo limpio.
  • Consulte con su médico si su bebé puede tomar algún medicamento para el dolor.
  • Consulte con su médico antes de usar geles o tabletas para la dentición.

¿Debo empezar a limpiar las encías antes de que salgan los dientes?

Sí, es una buena manera de iniciar el hábito de limpiarle las encías con gasa o una toallita suave mojada. Todavía no necesitas usar pasta dental. Simplemente coloca la gasa en tu dedo pulgar y frota suavemente las encías de tu bebé.

Las bacterias que hay en la boca, por lo general no pueden dañar las encías antes de que salgan los dientes. Sin embargo, podría ser difícil saber cuándo empezarán a surgir los dientes, así que es bueno empezar la rutina de limpieza temprano.

Acostumbrar a tu bebé a que le limpien la boca, como parte de su rutina, seguramente facilitará la transición a lavarse los dientes más adelante.

¿Cuál es la mejor forma de cepillarle los dientes?

Al empezar a aparecer y cuidar los dientes de tu bebé, busca un cepillo dental especial para bebés con una cabeza pequeña y un mango grande apropiado para tu mano.  Si tu bebé está sano y aún no le ha salido su primer diente hacia el final de su primer año, no te preocupes: a algunos niños no les sale hasta los 15 o, incluso, 18 meses.

Cepíllale los dientitos con suavidad, tanto la parte frontal como la trasera, dos veces al día. También cepíllale la lengua (si te deja) para eliminar las bacterias que pueden causar mal aliento. No necesitas enjuagarle la boca, debido a que solo estás utilizando una pequeñísima cantidad de pasta dental. Usa un cepillo de dientes nuevo en cuanto las cerdas empiecen a estar gastadas o en malas condiciones.

¿Hay ciertas comidas que contribuyen a la aparición de caries?

Los alimentos dulces, incluyendo la fruta fresca, frutos secos y comidas como los sándwiches, así como las comidas con alto contenido de almidón, como panes, galletas saladas o pasta, pueden contribuir a la aparición de caries.

Es recomendable que le sirvas estos alimentos a tu bebé durante las comidas. Ya que, si se los das como aperitivo, se quedarán más tiempo en sus dientes hasta el cepillado, lo que aumentan las posibilidades de que causen caries.

No acuestes a tu bebé a dormir con su biberón con leche, jugo o cualquier líquido dulce. Estos líquidos alimentan a las bacterias que se encuentran en su boca y que causan caries.

Si necesitas saber más sobre cualquiera de estos aspectos no dudes en consultar con nuestro equipo de especialistas de Medical Implant. Concierta tu cita a través de nuestro correo electrónico info@dentalturismo.es o nuestro teléfono +34 922 74 97 42.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *