La sensibilidad dental y la estética son los principales motivos por los que acudimos a la consulta del dentista a abordar el problema de las encías retraídas.

Las encías retraídas son uno de los problemas más comunes tratados en la consulta de un dentista, son muchas las personas que acuden a su especialista por la falta de armonía estética de su sonrisa o por el aumento de sensibilidad en sus dientes. Una vez que se expone la raíz del diente podemos tener esa incómoda sensación Las causas de este fenómeno pueden ser muy variadas, repasemos algunas de ellas.

  • El cepillado incorrecto. Muchas veces se emplean cepillos poco idóneos o llevamos a cabo el cepillado con mucha fuerza. Esto puede dañar nuestras encías destruyendo los tejidos que la protegen. Es importante enseñar a nuestros niños y niñas el cepillado correcto desde que comienzan a hacerlo por sí mismos.
  • Las enfermedades periodontales. La gingivitis o la periodontitis son causa de las encías retraídas y motivo de alarma para cualquier persona en cuanto a su salud dental. La falta de higiene es uno de los principales motivos y acelerantes de estas dos patologías.
  • El tabaco. Actúa como instrumento acelerante ya que debilita el sistema inmunitario y permite el avance de las enfermedades antes mencionadas
  • Alimentos ácidos. Este tipo de alimentos donde se encuentran los cítricos pueden ser causa, si se consumen en exceso, de este fenómeno.
  • Ortodoncias. En ciertos casos de uso agresivo por la necesidad de desplazar los dientes hacia afuera puede dar lugar a la retracción de las encías. Son casos menos habituales
  • Apretar o rechinar los dientes. Si es un caso grave puede ser otro de los motivos iniciales del problema
  • Traumatismos. Algunos tipos de traumatismos en la zona pueden causar el deterioro del tejido periodontal.
  • La edad. El inexorable paso del tiempo deja secuelas en nuestra boca. Esto provoca una reabsorción del hueso que afecta a las encías.

Tratamientos conservadores

Para este tipo de problema existen varias maneras de afrontarlo. Hay modos más conservadores y otros más invasivos, dependerá de la necesidad del paciente y de la gravedad del problema.

Dentro de las acciones menos agresivas se encuentra el raspado y alisado radicular. Es este proceso hay dos partes diferenciadas, en la primera se elimina toda la placa y el sarro endurecido encima y debajo de la línea de la encía. En la segunda, se allanan las raíces de los dientes para ayudar a que las encías vuelvan a fijarse a ellos.

Otra de las estrategias más conservadoras es la de recubrir las raíces expuestas de los dientes con composite, la resina que se utiliza para los empastes. Este tipo de obturación se utiliza para terapias en casos de presencia de caries de cuello o para tratar la sensibilidad.

Tratamientos quirúrgicos

Dentro de las opciones más profundas podemos encontrar el colgajo movilizado coronalmente o estiramiento de encías. Cuando el paciente aún conserva las papilas interdentarias se puede realizar un estiramiento de la encía cubriendo así la raíz del diente sin recurrir a la siguiente técnica, que es más agresiva.

Esta técnica que mencionamos es el injerto de encía, con tejido proveniente del paladar se recubre la raíz del diente. Cada vez son más sencillas y precisas las microcirugías para estos casos.

Como siempre recomendamos, la mejor manera de prevenir estos hechos es pasar revisión periódica con tu dentista y mantener una higiene continua y exhaustiva. En Medical Implant estaremos encantados de recibirte y abordar tu problema con los consejos de los mejores profesionales y expertos del sector.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *