La pérdida total o parcial de las piezas dentales, no es un problema único de personas de edad avanzada, puede ocurrirle a cualquier persona en cualquier etapa de su vida. Este problema puede estar relacionado con alguna enfermedad específica, hereditaria, lesión bucal, problemas periodontales, caries o mala higiene.
Las principales consecuencias del edentulismo parcial son la reabsorción del hueso alveolar y el desplazamiento de las piezas hacia el hueco creado. Mientras, que en un caso de edentulismo total, la ausencia de dientes puede afectar al maxilar superior. Se absorbe rápidamente el maxilar superior y se produce una rotación de la mandíbula buscando posicionarse de nuevo. Las consecuencias son: protrusión del mentón, hundimiento del labio superior al interior de la boca, complicado su tratamiento.
El edentulismo, afecta directamente a la calidad de vida. No solo supone problemas estéticos por el envejecimiento precoz de las facciones de la cara, descolocación de la mandíbula, afectando negativamente en la autoestima, sino que puede tener consecuencias en la estructura y funcionalidad de la boca, provocando trastornos en el habla, en la forma de masticar la comida, entre otros muchos.
CAUSAS
La pérdida de piezas dentales puede darse por diferentes causas, tanto adquiridas como hereditarias, en personas de ambos sexos y tanto en jóvenes como en adultos. Normalmente responde a patologías que acaban en este problema. Las más comunes son:
- Mala higiene bucal
- Caries
- Enfermedades periodontales
- Traumatismos
TRATAMIENTO
La prevención es sencilla. Una estricta higiene bucodental a lo largo de los años, visitar regularmente al odontólogo y reponer todas las piezas dentales que se pierdan o sean extraídas. Esta compensación de piezas puede darse en varias alternativas, colocando implantes o próstesis dentales fijas o removibles.
Es fundamental acudir a un profesional para determinar, dependiendo de las características de cada caso y paciente, el tratamiento adecuado.