Para tener una excelente salud dental, es muy importante tener unos buenos hábitos de higiene bucodentales y, además, visitar a un dentista con cierta regularidad. Sin embargo, no es lo único que debemos tener en cuenta, un factor importante también es nuestra alimentación.
Hoy en día, es difícil encontrar a alguien que todavía no sepa que un consumo excesivo de azúcares, puede derivar en la aparición de caries en tu boca. Sin embargo, algunas personas todavía pasan por alto que seguir una alimentación alta en carbohidratos y grasas saturadas, facilita la pérdida de piezas dentales y empeora notablemente tu salud bucodental.
Este tipo de alimentos poco saludables, así como el consumo excesivo de calorías en las comidas, estimula ciertos factores inflamatorios que afectan a las encías.
Alimentos que nos ayudan a mantener unos dientes sanos
El más importante de todos es el agua. Además de los muchos atributos que seguro ya conoces, nos ayuda a contar con una buena hidratación en todos nuestros tejidos. Además, beber agua estimula la producción de saliva, que neutraliza las bacterias de la boca.
Algunos alimentos como las manzanas, zanahorias, apio, nueces… O aquellos que sean saludables y crujientes, favorecen la salud bucodental ya que, al activar la mordida, nuestra boca está en funcionamiento y esto hace que se vaya limpiando.
Los alimentos con alto contenido en ácidos grasos y Omega-3, cuentan con mucha fibra.De esta forma, no solo prevenimos la inflamación de las encías, sino también nos ayudarán a contar con buena salud bucodental durante más tiempo.
La vitamina C, tan habitual en frutas como la naranja o los kiwis, además de en pimiento, brócoli y otras verduras, es de gran ayuda para mantener el colágeno de las encías y contar con una buena salud bucodental.
Lo más importante es visitar de vez en cuando una clínica dental que haga un seguimiento del estado de tu salud bucodental. Esto, complementado con una buena alimentación y un cuidado diario, debería lograr mejorar el estado de tu boca y dientes.