En estos días tan complicados queremos recordarte lo importante que es sonreír y los beneficios que produce en nuestro organismo.
La sociedad española está atravesando por momentos difíciles. El estado de alarma ha supuesto para muchos compatriotas el no poder salir de casa, el perder momentánea o permanentemente su trabajo o el perder a familiares o amigos a raíz de este nuevo virus que ha amenazado la salud del mundo entero.
Con todas estas noticias negativas es difícil encontrar la positividad y acordarse de los buenos momentos que vivíamos hace no tanto tiempo. Desde Medical Implant, donde somos amantes incondicionales de las sonrisas, queremos recordarte los motivos por los que debes sonreír cada día que te levantes de la cama.
La sonrisa es algo innato en el ser humano como han demostrado las ecografías ultrasonido. En el útero de nuestras madres empezamos a mostrar nuestra forma de reír antes siquiera de haberlo visto en nuestra faceta de aprendizaje.
Podemos hablar de dos tipos de sonrisa, con diferente afectación a nuestro estado de ánimo. La sonrisa natural o espontánea, conocida como la sonrisa de Duchenne, en ella la boca y las mejillas se alzan, los dientes se exponen en su totalidad y se forman arrugas o patas de gallo junto a los ojos.. En el cerebro se activan la corteza temporal prefrontal, los ganglios basales y el hipotálamo.
También existe la sonrisa impostada, la que ejecutamos de forma forzada o como método de cortesía. Es muy complicado llevar a la perfección la naturalidad de una sonrisa.
Beneficios de sonreír
Lucir una fantástica sonrisa trae consigo beneficios para nuestro organismo y para nuestro estado de ánimo. No solo hablamos de una cuestión ilusoria o un mensaje meramente positivista. Los estudios científicos reflejan los cambios que se producen en nuestro cuerpo con una buena carcajada. Aquí te lanzamos algunos de ellos.
- El cuerpo al sonreír libera endorfinas, serotonina y dopamina. A nivel hormonal esto supone el aumento de la sensación de bienestar y la disminución de segregación de cortisol. Sonreír provoca sonrisas, es una red constante de sustancias que se complementan.
- La sonrisa es “contagiosa”, las neuronas espejo nos hacen imitar los gestos y conductas que vemos en nuestro entorno más cercano. Esta sí que es una pandemia de la que debemos contagiarnos durante estos días.
- Sonreír reduce la probabilidad de padecer enfermedades coronarias. Una sonrisa relaja la frecuencia cardíaca, produce relajación muscular y disminución de la presión arterial.
- Sonreír alarga la vida. Varios estudios publicados argumentan que las personas que sonríen más tienen mayor esperanza de vida. Entre 4 y 6 años más sobre los que no lo hacen.
- Las sonrisas mejoran nuestro sistema inmunológico y nuestra resistencia al dolor liberando moléculas y hormonas relacionadas con estas cuestiones. Se ha demostrado que afecta positivamente a nuestro umbral del dolor.
¿Cuántos músculos necesitamos para sonreir?
Muchas han sido las teorías a lo largo de los años y muchos los científicos que han intentado dar la cifra exacta de músculos que utilizamos al sonreír. Algunos defienden la inclusión de varios músculos más.
De los 36 músculos que componen las expresiones faciales, la idea generalizada es que usamos 12 para crear nuestra manera de reír.
El músculo elevador del ángulo de la boca, el músculo elevador del labio superior, el orbicular de los ojos, el risorio, el cigomático mayor y el cigomático menor. Todos ellos en ambos lados.
Desde Medical Implant esperamos haberte animado a dedicar una parte de tu día a sonreír y sus beneficios, a pesar de la complicada situación que atravesamos. Pronto volveremos a la normalidad y lograremos ser más fuertes y estar más preparados.