La sonrisa es la carta de presentación a la hora de presentarnos. Si quieres que la tuya sea brillante y perfecta, el primer paso a seguir es cuidar tu salud bucodental evitando malos hábitos dentales. Además, es imprescindible las visitas periódicas al dentista para prevenir problemas mayores o solucionar los que ya existen, implica desterrar algunos malos hábitos de tu rutina diaria. Aquí te explicamos algunos malos hábitos que perjudican tu salud dental.

Malos hábitos dentales Medical implant Tenerife

FUMAR

La nicotina oscurece el esmalte y mancha los dientes. Puede provocar, además, enfermedades en las encías. Otras causas del tabaco es el mal aliento, puede causar cáncer en la boca, los labios o de lengua. Este sería el hábito principal a evitar para tener una salud dental buena.

MASTICAR COSAS DURAS

Evitar masticar hielo, lápices o las uñas. La costumbre de masticar hielos en verano para refrescarse puede jugarnos una mala pasada y afectar a nuestra salud provocando rajaduras. Mientras que se pueden astillar si lo que mordemos son las uñas o una fractura en caso de los lápices, debido de a su dureza.

EXCESO DE CÍTRICOS

Aunque contienen vitamina C necesaria para el cuerpo, pueden causar un gran daño en los dientes. Esto se debe a que se genera una reacción química que desgasta el esmalte. No debes eliminar todos los cítricos de la dieta, solo moderar la ingesta.

APRETAR O RECHINAR LOS DIENTES

Se produce cuando aparecen episodios de bruxismo, generalmente por un alto nivel de estrés. De forma natural los dientes solo deben juntarse para el momento de masticar los alimentos. Este hábito provoca que con el paso del tiempo haciendo que los dientes se desgasten y se vuelvan lisos, lo que es probable perder partes de las piezas o, incluso, piezas completas.

CORTAR COSAS CON LOS DIENTES

Creer que los dientes son herramientas puede causar fracturas o roturas, además la acción también hace que se puedan desplazar y que el esmalte se desgaste. Las encías se ven afectadas ya que se están introduciendo objetos para los que inicialmente no están preparadas para soportar.

BEBER REFRESCOS EN EXCESO

Contienen una gran cantidad de azúcar y afectan al esmalte, por lo que se recomienda moderación en su consumo. Si es posible hay que intentar evitar el contacto directo con los dientes y consumirlo con pajita.

TOMAR CAFÉ

Su color y acidez pueden manchar los dientes o ponerlos amarillos. Se recomienda cepillar bien los dientes a menudo para evitar que se manchen y deteriore el esmalte. Tomar café y no cepillarnos es unos de los malos hábitos dentales más extendidos.

MALA TÉCNICA DE CEPILLADO

Una correcta técnica de cepillado sirve para prevenir algunas afecciones. Debe realizarse 3 veces al día y de forma vertical o circular con un cepillo de cerdas suaves.

COMER PAPAS FRITAS EN EXCESO

Es un recurso habitual entre horas para saciar el hambre o incluso de picoteo. Estos snacks contienen almidón, se convierte en ácido durante los 20 minutos posteriores a su ingesta, si las consumes acuérdate de cepillarte rápido los dientes.

MONTADIENTES

Este utensilio tradicional puede dañar las encías y, por consiguiente, afectar a la salud bucodental. Por lo tanto, la mejor alternativa a los palillos o montadientes es el uso de hilo dental.

¿Cuántos de estos malos hábitos dentales practicas a veces sin preguntarte si es beneficioso? Aunque no se puedan eliminar todos de una vez, empieza poco a poco, y de ser posible, empieza por dejar los más peligrosos primeros, como por ejemplo el hábito de fumar. Además, procura hacer tus visitas al dentista regularmente para tus revisiones y limpiezas. También es importante el trabajo diario para mantener una buena salud dental, cepillándote los dientes tres veces al día y usando hilo dental. Después de eliminar estos hábitos, ¡sonríe! Seguro que causarás buena impresión.

Si necesitas saber más sobre los malos hábitos que pueden afectar a tu salud dental y cómo prevenir cualquier problema dental no dudes en consultar con nuestro equipo especialista de Medical Implant. Concierta tu cita a través de nuestro correo electrónico info@dentalturismo.es o nuestro teléfono +34 922 74 97 42.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *