Muchas son las causas que pueden esconderse detrás del mal olor de boca y no siempre el origen está en la propia cavidad bucal. El mal aliento puede indicarnos también que existe algún tipo de problema alejado de la boca y relacionado con la salud en general.

El mal aliento es causado por bacterias que crecen en la boca, que producen mal olor y, hasta hoy, siempre se ha relacionado con problemas de estómago, la ingesta de determinados alimentos y de una mala higiene bucodental. En la actualidad, se da un paso más y se empieza a sospechar que las bacterias implicadas podrían incidir en el sistema cardiovascular y afectar de forma más seria a la salud.

Mal_aliento_boca

Posibles causas

La mayoría de los casos comienzan en la cavidad bucal. Existen diferentes causas y repasaremos algunas de ellas a continuación:

Una mala higiene bucal puede suponer la existencia de bacterias que permanecen en la boca y producen mal aliento. Se forma en torno a los dientes la llamada placa y a medio-largo plazo puede dar lugar a la periodontitis. Otro aspecto a tener en cuenta es la lengua. Gran olvidada durante el cepillado y que también puede albergar partículas que producen olor.

El hábito de fumar provoca su propio olor desagradable en la boca evidente, sobre todo, para el resto. Los consumidores de tabaco no solo tienden a tener mal aliento, sino también problemas en las encías, con el consiguiente riesgo de desarrollar enfermedades más serias.

El consumo de alimentos sin la posterior limpieza adecuada y recomendada puede provocar la descomposición de partículas entre los dientes y el resto de la boca dando lugar al mal olor. Además, otros alimentos como la cebolla y el ajo pueden causar este problema tras la ingesta.

Mantener la boca hidratada puede ayudar con la limpieza de la boca y la prevención del mal olor. La boca seca es más común durante el sueño y a ello se debe el mal aliento al despertar, que empeora si se duerme con la boca abierta.

Los medicamentos también pueden ser una causa de mal olor bucal. Intervienen de forma directa o indirecta en la sequedad de la boca y, por tanto, también provocan mal aliento.

Algunas infecciones en la boca causadas por heridas o por cirugías bucales producen mal aliento.  Es común que, tras la extracción de una muela, problemas de encías o llagas en la boca se produzca algo de mal olor.

Combatir el mal aliento no es una cuestión únicamente de imagen, sino de mantener y mejorar la salud de los dientes, las muelas y disminuir otro tipo de problemas. La prevención es clave para evitar el desarrollo de este problema, y está a nuestro alcance con solo seguir una serie de consejos o hábitos saludables.

Consejos para prevenir

  • Cepillarse los dientes y la lengua al menos dos veces al día.
  • Hacer enjuagues con productos antibacterianos.
  • Hacer uso del hilo dental de forma habitual.
  • Mantener la boca hidratada.
  • Evitar, en la medida de lo posible, alimentos de sabores intensos.
  • Controlar el consumo de café, alcohol o tabaco.
  • Visita frecuentemente a tu dentista.

Cuándo acudir al médico

Si sufres mal aliento, comprueba si tus hábitos se adaptan a una actitud saludable. Y si tras hacerlo compruebas que el mal aliento no desaparece, consulta con tu dentista. Si el profesional considera que se trata de algo más grave, será él quien te derive a un médico para encontrar las posibles causas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *