Los cepillos de dientes son enviados al contenedor amarillo por ser de plástico, pero muchos de ellos acaban en los océanos y el campo dañando el entorno y el medio ambiente. Pero, lo cierto es que lo más correcto sería tirar el cepillo de dientes y otros utensilios de aseo al contenedor gris.
Aunque, otra opción es darles una segunda vida a estos productos de plástico, algo que también puede ayudar a cuidar el medio ambiente. Te traemos algunos aspectos importantes sobre el reciclaje de cepillos de dientes y otros posibles usos para tu antiguo cepillo de dientes.
El cepillo de dientes es un instrumento de higiene oral indispensable y que, por lo general, utilizamos a diario. Este se puede encontrar manual o eléctrico, en distintos tamaños, para adultos o niños, formas, colores y texturas. La mayoría de ellos se fabrican en plástico duro y cerdas de fibras sintéticas. Esto provoca que se asocien con el contenedor amarillo, pero no es el lugar correcto para deshacerse de ellos.
Para los expertos, la vida útil de un cepillo de dientes normal oscila entre tres y cuatro meses. Pasado ese tiempo lo más conveniente es localizar un punto limpio o punto de recogida donde se pueda depositar. En caso de no localizar ningún punto limpio, deben depositarse en el contenedor gris. Lo mismo sucede con otros objetos de higiene como bastoncillos o discos de algodón.
Por lo general, los cepillos y los envases están compuestos por materiales diferentes, por lo que juntar ambos y depositarlos contenedor amarillo especial para plástico dificulta el trabajo de las plantas de reciclaje. Con la pasta de dientes ocurre lo contrario, estos si se desechan en el contenedor amarillo.
Si estás decidido a reciclar tu cepillo de dientes de manera correcta y a impulsar acciones individuales para aportar tu granito de arena en la protección del medio ambiente, te contamos algunas alternativas al cepillo de dientes convencional y otras acciones y usos que podemos dar a estos utensilios antes de desecharlos.
ALTERNATIVAS AL CEPILLO DE PLÁSTICO RESPETUOSAS CON EL MEDIO AMBIENTE
En España se venden al año en torno a 160 millones de cepillos de dientes, que formarán unas 3.000 toneladas de residuos muy difíciles de reciclar. Por ello, decantarse y animarse a elegir un cepillo de dientes ecológico fabricado sin plástico es un acto de responsabilidad y muy positivo como medida individual para proteger el medio ambiente.
En la actualidad existe una gran variedad de opciones de cepillos ecológicos que son respetuosos con el entorno, pero nos decantamos por estas dos opciones:
El cepillo de dientes de madera 100% naturales biodegradables.
Es la única alternativa de cepillo de dientes 100% sin plástico y biodegradables. Está fabricado exclusivamente con materiales naturales, son los cepillos de dientes de madera de haya y cerdas naturales. A pesar de su mango de madera, están compuestos por cerdas elaboradas con pelo animal, por lo que no son veganos. No obstante, son una opción destacable.
Los cepillos de dientes de bambú y nylon.
La gran mayoría de los cepillos de dientes ecológicos están fabricados con mango de bambú y cerdas de nylon. Estos suelen presumir de adjetivos tales como 100% biodegradables, 100% bio, o 100% de bambú. Sin embargo, es importante tener claro que los cepillos ofertados como 100% Bambú, llevan, en realidad, cerdas de nylon que no deja de ser un plástico, y por ello un material no biodegradable. A pesar de esto, son una alternativa a tener en cuenta.
LA SEGUNDA VIDA DE TU CEPILLOS DE DIENTES
Una vez agotado nuestro cepillo de dientes, lo ideal es reciclar o, por el contrario, darle una segunda vida. Existen numerosas formas de reutilizar nuestro antiguo cepillo. Te una serie de usos que podemos darle una vez sustituido y que pueden ayudarnos a ahorrar algo de dinero y cuidar el medio ambiente.
- Limpieza del hogar: algunos cepillos se vuelven a utilizar en la limpieza de algunas zonas de nuestra casa, por ejemplo, para alcanzar aquellos lugares imposibles del baño.
- Limpieza personal: en ocasiones, limpiar la suciedad de las uñas puede ser una tarea bastante dificultoso. Utiliza tu antiguo cepillo y hacerlo sin dificultad.
- Añádelo a tu caja de herramientas: tiene el tamaño perfecto para llegar a esos pequeños lugares, como por ejemplo, las zonas de la bicicleta más inaccesibles.
Si tienes otras dudas referentes sobre reciclar tu cepillo de dientes, no dudes en consultar el asistente virtual de la web de Ecoembes. Y si necesitas saber más sobre cepillos de dientes, su elección y utilización no dudes en consultar con nuestro equipo especialista de Medical Implant. Concierta tu cita a través de nuestro correo electrónico cita@dentalturismo.es o nuestro teléfono +34 922 74 97 42.