La Navidad es una época de celebraciones, fiestas, comidas y reuniones, de empresa, de amigos o familia. Cuidar la salud dental en Navidad es imprescindible porque se trata de una época de excesos y cambios de rutina habitual. La mayoría de problemas que surgen durante estas fechas están directamente relacionadas con el consumo de azúcar, mala limpieza bucal y consumo de productos poco habituales. Prevención, especial atención a la higiene y control con la ingesta de ciertos productos son las recomendaciones que te traemos en este post.
Cuidado con el turrón y los dulces navideños
El turrón no falta en ninguna celebración navideña y resulta difícil no caer en la tentación. Si debemos comer, es preferible que elijamos el turrón duro, dado que es menos perjudicial por su composición. Los turrones blandos y de chocolate contienen más cantidad de azúcar, por lo que conviene limitar su consumo. Una buena opción para tratar de moderarse es sustituirlo por chocolate negro, que tiene propiedades antioxidantes y aporta potasio al organismo.
Las bacterias que originan las caries se nutren especialmente de los alimentos ricos en azúcares, por lo que el exceso de consumo de los dulces navideños puede ocasionar grandes daños a nuestro esmalte dental. Los dulces más duros pueden ocasionar fisuras o incluso fracturar los dientes, y ojo con los dulces más blandos y “pegajosos”, se pegan a nuestros dientes y pueden incluso dar nuestras encías.
Limita el consumo de bebidas azucaradas
El gran peligro de las bebidas carbonatadas es que suelen tener un alto contenido en azúcares, pero, además, también pueden dañar y manchar nuestros dientes debido a la erosión del esmalte que provocan y a los pigmentos de sus colorantes. Precaución también con los productos denominados “sin azúcar”, ya que es posible que puedan contener fructosa, glucosa y otros azúcares, que también son dañinos para los dientes.
Nuestros especialistas recomiendan un consumo moderado de todas estas bebidas como medida de precaución, con el fin de minimizar los riesgos.
No te pases con el alcohol
Además, de las consabidas consecuencias negativas del consumo para la salud de nuestro organismo en general. En la salud bucodental, las bebidas alcohólicas pueden ocasionar graves daños a nuestra dentadura, por lo que hay que tratar de controlar el consumo.
Dado que es difícil resistirse a un brindis en Navidad es más recomendable decantarse por el vino tinto, ya que es menos agresivo para el esmalte dental que el vino blanco, los vinos espumosos, el cava o el champán.
Precaución con el marisco
Sin duda alguna, el marisco es el alimento estrella de la Navidad. Algunos crustáceos pueden ser muy duros, por lo que hay que tratar de disfrutarlos tomando precauciones de cara a mantener nuestros clientes sanos. Es necesario evitar romper o partir los mariscos con los dientes, y utilizar los cubiertos y los utensilios especiales para extraer la carne del interior, de lo contrario podemos llegar a fracturar alguna pieza, dañar los empastes o las prótesis dentales, incluso romper el aparato de ortodoncia, en caso de llevarla.
Buena higiene bucal
Para tratar de minimizar los posibles efectos y cuidar tu salud dental en Navidad no hay nada mejor que mantener una buena higiene dental. Debemos lavarnos los dientes después de cada comida principal, preferentemente entre 20 y 30 minutos después de la ingesta.
Es muy recomendable utilizar un cepillo eléctrico, limpia mejor la cavidad bucal que un cepillo tradicional porque sus movimientos facilitan la adecuada limpieza de los dientes y con mayor profundidad.
Con estos consejos de prevención y cuidado dental podrás disfrutar plenamente de las fiestas navideñas. No obstante, en caso de sufrir algún percance acude a nuestra clínica lo antes posible para revisar tu salud bucodental.
Si necesitas saber más sobre cualquiera de estos aspectos no dudes en consultar con nuestro equipo de especialistas de Medical Implant. Concierta tu cita a través de nuestro correo electrónico info@dentalturismo.es o nuestro teléfono +34 922 74 97 42.